La soledad en la vejez es uno de los problemas más comunes que podemos encontrar actualmente. Esta enfermedad llega a afectar a muchos ancianos a partir de los 80 años. Con el tiempo la perdida de refuerzos sociales y familiares pueden acabar en un aislamiento de la persona mayor.
Una falta de contacto con otras personas puede desencadenar en una depresión o en un deterioro cognitivo. Siendo la causa de muertes prematuras en ancianos. Ser consciente de cómo puede afectar la soledad a tu familiar te ayudará a prevenir este tipo de enfermedades.
Índice de contenidos
Efectos de la soledad en la vejez
La soledad en personas mayores no solo les afectará mentalmente, sino que pueden desarrollar diferentes patologías. Según estudios, las personas que se sienten solas, segregan una hormona llamada cortisol (la hormona del estrés). Esta hormona eleva la presión arterial. Puede causar insomnio y aumentar los síntomas de la depresión.
Debido a los problemas que provoca la soledad, no solo mentales y emocionales sino también de salud, hace a los ancianos ser más vulnerables a la aparición de ciertas patologías. Lo que hará que la calidad de vida de esa persona baje por el riesgo de contraer diferentes enfermedades.
Si hablamos de cómo influye emocionalmente la soledad en el anciano, no es menos preocupante que las enfermedades. La soledad contribuye a que la persona mayor pierda las ganas de relacionarse, interactuar con su entorno e incluso de entretenerse. La tristeza hará que la persona se aísle cada vez más de la sociedad.
Algunas de las enfermedades que pueden darse en la vejez a causa de la soledad son:
- Hipertensión
- Diabetes
- Enfermedades cardiovasculares
- Pérdida de la audición
- Demencia
- Depresión
Con esto puedes convencerte del gran factor de riesgo que presenta la soledad en un anciano. La importancia de tomar acción y buscar medidas para combatirla.
Como Gestionar la Soledad en ancianos
Cuando se trata de personas mayores, combatir la soledad no es solo trabajo del que la padece, deben intervenir en estos casos familiares o su entorno social. Es por eso que deberíamos conocer la situación de estas personas y ayudarlas, evitando que los síntomas empeoren. La compañía es lo más importante en estos casos. Si las personas de la tercera edad se sientan queridas, apoyadas y útiles su calidad de vida mejorará considerablemente.
Puedes realizar algunas acciones para prevenir la soledad en los mayores:
- Cuidar su aspecto físico: esto esta directamente relacionado con su autoestima. Ayudará al anciano a sentirse mejor con sigo mismo. Las personas mayores deben comer bien y tener un aspecto cuidado.
- Pasa tiempo con ellos: realizar visitas a nuestros mayores y mantener conversaciones con ellos les alegrará el día.
- Llévalos a colectivos o grupos: en la actualidad se organizan todo tipo de actividades para mayores y personas de la tercera edad.
- Llámalos a alguna hora del día: Podemos pedirles que nos cuenten qué han hecho o cómo les ha ido el día, se sentirán mejor al hablar contigo.
Puede que en tu caso no dispongas de tiempo material en el día para realizar estas acciones. Porque tengas que cuidar de tus hijos pequeños, tengas horarios en el trabajo complicados, tu trabajo te ocupe casi todas las horas del día o no vivas cerca de sus casas. Si estos son cualquiera de tus problemas puedes confiar en nosotros.
En Ayuda a Domicilio en Burgos contamos con trabajadores con experiencia en el trabajo con personas de edad avanzada. Te enviaremos un cuidador a domicilio, capacitado para atender y acompañar a los adultos con movilidad reducida, para garantizar su bienestar. Ofrecemos un servicio de acompañamiento las 24 horas del día, para todos los días del año con una máxima profesionalidad.